- Anafilaxia
- anafilaxia (del fr. «anaphylaxie») f. Med. Sensibilidad excesiva de algunas personas a ciertas sustancias alimenticias o medicamentosas.
* * *
anafilaxia. (Del fr. anaphylaxie). f. Biol. Sensibilidad exagerada del organismo debida a la acción de ciertas sustancias orgánicas, cuando después de algún tiempo de haber estado en contacto con él, vuelven a hacerlo aun en pequeñísima cantidad, lo que produce desórdenes varios y a veces graves. || 2. Biol. Sensibilidad excesiva de algunas personas a la acción de ciertas sustancias alimenticias o medicamentosas.* * *
La anafilaxia es una reacción general del organismo ante el contacto con un alérgeno (proteína que produce alergia) con el que anteriormente ya había reaccionado. El término anafilaxia fue acuñado por el Premio Nobel en Medicina Charles Robert Richet. Se llama shock anafiláctico a una reacción alérgica extrema. Es el grado máximo de la anafilaxia. Habitualmente no sucede en la primera exposición del organismo al alérgeno, sino que sucede después de que la persona que ya se ha expuesto, ha quedado sensibilizada a esa sustancia en particular. Los síntomas principales incluyen comezón extrema, edema facial, y espasmos musculares que aunados al edema pueden causar obstrucción de la vías respiratorias, náusea, vómito, dolor abdominal, y una baja muy brusca de la presión arterial causada por la dilatación de los vasos sanguíneos capilares. Toda esta serie de eventos, puede provocar la muerte del paciente, si éste no es atendido rápida y adecuadamente.* * *
► femenino BIOLOGÍA Aparición de reacciones muy graves tras la administración por segunda vez de un antígeno cuya primera administración no había producido reacción alguna o esta había sido leve.
Enciclopedia Universal. 2012.